Solicitar cita en línea Interpol Perú 2023 (Ficha de Canje Internacional)

¿Eres extranjero? ¿Estás recién llegado al país? ¿Necesitas empleo? Si tu respuesta es sí a cada una de estas preguntas, necesitarás un documento llamado Ficha de Canje Internacional, para luego tramitar el Permiso Temporal de Permanencia en el país. Dicho documento es emitido por la Interpol Perú.

Este documento da fe que la persona no está solicitada por la policía en otros países. Además, certifica que no ha tenido sanciones penales y está libre de falta. Si eres, por ejemplo, de nacionalidad venezolana, y vives en Perú, este certificado te deja como ciudadano regular en el país.

Existe un ente intergubernamental encargado de emitir este certificado, en este caso, es la Interpol Perú. En este artículo te explicaremos paso a paso cómo solicitar una cita en línea para realizar el trámite y cuáles son los requisitos para hacerlo. Acompáñanos…

Requisitos para tramitar la Ficha

Antes de solicitar la cita en línea en Interpol Perú, Asegúrate de tener todos los requisitos aquí descritos:

  • Debes tener el pasaporte vigente en original y una copia.
  • Sácate 2 fotos tipo pasaporte en un fondo blanco. Debes estar vestido apropiadamente.
  • Haz un depósito por S/80,50 en el Banco de la Nación por el pago del impuesto para la Ficha de Canje Internacional, número 08141.
  • Si eres de los que van a renovar el trámite, anexa una copia del carnet de extranjería.
  • También se requiere una fotocopia de la cita de migraciones, para el cambio migratorio, además de la fotocopia de las planillas F04- F06- F07.

Si deseas vivir y trabajar en Perú, no olvides ninguno de estos documentos al asistir a tu cita para solicitar la Ficha de Canje Internacional en la Interpol.

¿Cómo solicitarlo?

A continuación, te describimos paso a paso lo que debes hacer para llevar a cabo este procedimiento.

  • Paso 1: Ve al Banco de la Nación y haz el pago correspondiente.
  • Paso 2: Accede al portal web oficial del Interpol Perú. (Puedes hacerlo a través de este enlace: interpolperu.policia.gob.pe).
  • Paso 3: Ingresa los datos en el sistema para validarlos.
  • Paso 4: Selecciona tu nacionalidad, el tipo y número de identificación. También debes escribir nombre y apellido, nombre de tus familiares, además de tu estatura.
  • Paso 5: Escribe la información del lugar de referencia.
  • Paso 6: Elige la fecha y la hora más conveniente para ti.
  • Paso 7: Dale procesar la cita y verás el documento en línea.
  • Paso 8: Descarga el documento.

Finalizados los pasos tendrás tu cita programada.

Recomendaciones 

Debido a que este certificado es de suma importancia, te recomendamos tomar en cuenta las siguientes recomendaciones para que el proceso de trámite lo hagas sin ningún inconveniente.

  • No olvides la fecha de la cita. Por lo general, las personas llegan muy temprano, incluso de madrugada. Lleva constancia impresa de la fecha como prueba que la solicitaste en la página web.
  • Toma en cuenta que el horario de atención es de 8:00am a 1:00pm.
  • Revisa la página para cualquier información adicional. Si te acercas a una sede es probable que no te atiendan si vas en busca de mucha información.
  • Como debes completar los datos básicos de planilla incluyendo peso y talla, lleva bolígrafo negro para que escribas.
  • Cómo te harán una entrevista personal, ve bien arreglado y limpio, ya que te revisarán los dientes. Deberás decir a qué te dedicas y dónde trabajas, además de la fecha de llegada a Perú.
  • Luego de todo esto, te harán colocar tus huellas en la planilla y te entregarán el documento.

Costo de la Ficha de Canje Internacional

Otro dato básico a tomar en cuenta es el costo del trámite.  Es necesario cancelar una cuota al igual que otros documentos emitidos por entes gubernamentales. En este caso el arancel tiene un costo de S/85,50. Ahora, si eres canadiense, norteamericano o australiano los costos son los siguientes:

  • Si eres de Canadá: pagarías 26,75$ canadienses en el BCP, situado entre las avenidas Benavides con Caminos del Inca.
  • Si eres de Estados Unidos: tendrá un costo de 18$ estadounidenses; esto lo harás a nombre de “The Treasury of USA” en Scotiabank o en el Banco de Crédito.
  • Si eres Australia: El pago es de 103.00$ australianos a nombre de “The Australian Federal Police”.

Básicamente, estos serían todos los pasos a seguir para obtener tu Ficha de Canje Internacional, acompañado de algunas sugerencias. Recuerda que este trámite es muy importante, ya que este documento permite realizar diferentes trámites en la parte migratoria.