En esta era tecnológica, las transacciones bancarias se han hecho más comunes y tener nuestro dinero ahorrado y depositado en el banco es de suma importancia. Por ello, poseer una cuenta bancaria es de gran necesidad hoy día.
A pesar de que existen diversas entidades bancarias en Perú, tanto públicas como privadas; el Banco de la Nación, es una de las más reconocidas. Esto se debe a que ofrece gran seguridad y protección tanto a personas naturales, jurídicas, como a instituciones y empresas.
¿Qué tipos de cuentas puedes aperturar en el Banco de la Nación en Perú 2023?
El Banco de la Nación, en Perú, ofrece a su clientela una gran variedad de tipos de cuentas que se ajustan a los intereses y necesidades de cada uno de los usuarios; y a su vez, lo que una nación requiere para generar estabilidad económica y sobretodo grandes estándares de protocolo en seguridad y protección.
A continuación te detallamos siete tipos de cuentas que el Banco de la Nación en Perú te ofrece a tu total disposición. Allí podrás ver los detalles de cada tipo de cuenta, así como los beneficios que aporta cada una de ellas.
- Cuenta de ahorro en agencias UOB (única oferta bancaria); dirigida a personas naturales y jurídicas, y el tipo de cuenta es de ahorro.
- Cuenta de ahorro MN (cuenta de ahorro del sector público en Moneda Nacional) y ME (Moneda extranjera); es un tipo de cuenta de ahorro donde, en el caso de la cuenta en moneda nacional, el Gobierno le cancelará los compromisos tanto al personal activo como al personal pensionado. Y en el caso de las cuentas ME, pueden abrir una cuenta en moneda extranjera, lo que a su vez podrá generar muchos dividendos a su propietario.
- Cuenta corriente de Detracciones; es un tipo de cuenta corriente especial, en la cual su titular recibirá aportes de sus clientes como parte de Detracciones o descuento de facturas. Dicho abono es una cuenta de detracción solo puede ser utilizado por el titular para el pago de impuestos, tributos y multas.
- Cuenta corriente en Agencias UOB (única oferta bancaria); dirigida a personas naturales y jurídicas, y el tipo de cuenta es corriente. Esta modalidad ofrece al titular manejar sus fondos a través del giro de cheques en agencias del Banco de la Nación a lo largo y ancho del territorio nacional. Es un tipo de cuenta muy versátil y útil que ofrece a su clientela realizar depósitos tanto en efectivo como en cheques, bien sea del mismo banco como en otras agencias.
- Cuentas corrientes para Asociaciones de Pescadores; es un tipo de cuenta destinada y creada para el sector pesquero, lo que incluye tributos e ingresos referentes a dicho sector. Este tipo de cuenta permite a su titular facilitar el intercambio comercial.
- Cuenta de depósito a plazo – única oferta bancaria (UOB); es un tipo de cuenta que permite recibir intereses superiores a los que se recibe en una cuenta de ahorro tradicional, tras recibir depósitos de moneda nacional, los cuales pueden efectuar tanto personas naturales como jurídicas.
Tras haber detallado los distintos tipos de cuentas que te ofrece el Banco de la Nación, quizás querrás saber cómo averiguar tu número de cuenta en este prestigioso Banco. Pues a continuación te lo indicamos.
Conoce tu número de cuenta del BN
Todo cliente de cualquier entidad financiera, tiene el derecho de saber y manejar sus datos financieros. Lo cual incluye saber su número de cuenta y estados financieros.
Ya dijimos que el Banco de la Nación es una de las entidades bancarias más importante de todo Perú; y esto se debe a su alto protocolo de seguridad que ofrece a cada cliente. Por lo cual, el banco preserva y resguarda todos los movimientos financieros que efectúa en dicha entidad. Esa es la mayor responsabilidad de cada Banco.
En tal sentido la única manera de averiguar tu número de cuenta es presentándote personalmente a cualquiera de las agencias de dicha entidad, los cuales están distribuidos en todo el territorio nacional y a su completa disposición.
Dichos datos sólo puede obtenerlos la persona autorizada que quedó registrada al momento de aperturar la cuenta, además del titular.
Y no olvides, nunca ofrezcas tus datos personales, como número de cuenta, tarjeta, claves u otros, a cualquiera que supuestamente los solicité a través de la Web. El Banco de la Nación nunca solicitará estos datos por ese medio, solo de manera presencial en sus agencias. Cuidado con los estafadores.