Resultados UNSAAC Examen Filiales 2025-II (2 de Agosto)

Este es el último examen que se da por la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, los postulantes de las distintas filiales de esta casa superior de estudios tienen la posibilidad de ocupar alguna de las vacantes que se están ofertando para este proceso de admisión. Aquí te muestro los Resultados Examen de Admisión UNSAAC Ordinario – Filiales 2025 II de este último sábado 2 de agosto.

Las filiales que participaron en este último proceso de admisión fueron:

  • Sicuani
  • Canas
  • Espinar
  • Santo Tomás
  • Andahuaylas
  • Puerto Maldonado

Vacantes UNSAAC 2025-II Examen de Filiales

Estas son las vacantes que la UNSAAC presentó para este proceso:

Con esto sabrás que posibilidades tienes de obtener uno de los cupos para pertenecer a esta prestigiosa casa de estudios.

Resultados Examen Ordinario Filiales UNSAAC  2025 2

Una vez concluido la prueba de admisión, solo debemos esperar a visualizar la lista oficial de ingresantes. Conoceremos los puntajes obtenidos por los postulantes y quienes son los nuevos cachimbos de la mejor universidad del cusco. Aquí te compartiré esa información apenas la universidad haga la respectiva publicación. Puedes verlo por la pagina de la UNSAAC y también en PDF en este sitio web.

Resultados Examen de Admisión

¿Cómo se inscribe al examen Ordinario Filiales UNSAAC?

Si deseas postular a la Universidad San Antonio Abad del Cusco debes cumplir con ciertos requisitos para postular a través de su proceso de admisión ¿Cuáles son? Aquí te cuento todos los detalles:

  • Certificado de estudios
  • Documento Nacional de Identidad
  • Fotografía Digital (704x408PX)

Cumpliendo con todos esos requisitos ya estás listo para empezar a formar parte de una las instituciones publicas más importantes del país.

El Proceso de Admisión 2025-II de la UNSAAC fue un evento clave para miles de estudiantes que aspiraban a ingresar a esta prestigiosa universidad. Las recomendaciones proporcionadas fueron esenciales para asegurar un proceso fluido y evitar cualquier inconveniente de última hora.

Sugerencias en el examen de admisión FILIALES

En primer lugar, se sugirió a los postulantes de provincias o zonas rurales que viajaran a la filial donde se inscribieron un día antes. Esta medida fue crucial para evitar contratiempos de última hora y garantizar que todos los candidatos llegaran a tiempo.

Una vez en la ciudad universitaria, los postulantes se dirigieron a la pancarta de su área correspondiente. Allí, los miembros del jurado los orientaron para ubicar el pabellón, aula y carpeta asignada para rendir su examen.

Es importante destacar que aquellos que llegaron tarde al examen no pudieron ingresar y no hubo devolución de dinero. Esta política estricta aseguró que el proceso se mantuviera organizado y justo para todos los participantes.

Faltas que no se debe cometer en el proceso de Admisión

El proceso también incluyó una lista de faltas sancionables para mantener la integridad del examen. Entre estas faltas se encontraban:

  1. La suplantación de un postulante por un tercero.
  2. La presentación de documentos falsificados.
  3. El uso o porte de aparatos electrónicos o cualquier otro medio de comunicación durante el desarrollo de la prueba.
  4. Valerse de algún medio para simular, engañar u obtener resultados favorables de manera anómala.
  5. Ingresar indebidamente al campus universitario el día del examen.
  6. Llegar tarde, lo que imposibilitaba el ingreso a la universidad y la devolución de dinero.

La secuencia del examen se desarrolló de la siguiente manera:

  1. Horario de ingreso de los postulantes: desde las 07:00 hasta las 09:00 horas.
  2. Distribución y llenado de fichas OMR: a las 09:30 horas.
  3. Inicio del examen: a las 10:00 horas, con una cantidad total de 80 preguntas.

El examen se llevó a cabo en cada filial donde los postulantes eligieron en su inscripción. Este proceso estructurado y organizado fue fundamental para asegurar una evaluación justa y equitativa para todos los aspirantes.

Puertas de ingreso para el Examen

El examen de admisión se llevó a cabo en diferentes puntos estratégicos de la universidad, asegurando una distribución adecuada de los postulantes. Los horarios de ingreso fueron establecidos de manera clara para evitar aglomeraciones y facilitar el proceso.

Las puertas de ingreso se organizaron de la siguiente manera:

  • Puerta A (Puerta 3): ubicada en la Av. La Cultura, a la altura del puente peatonal.
  • Puerta B (Puerta 6): situada en la Av. Universitaria, cerca de la Urb. Mariscal Gamarra.
  • Puerta C (Puerta 1): en la Av. Víctor Raúl Haya de la Torre, cerca del pabellón de Medicina Humana.
  • Puerta D (Puerta 2): en la Av. La Cultura, frente al pabellón de Enfermería.
  • Puerta PCD (Puerta 6): nuevamente en la Av. Universitaria, también a la altura de la Urb. Mariscal Gamarra, destinada específicamente para personas con discapacidad.

El Proceso de Admisión 2025 2 de la UNSAAC para sus filiales se caracterizó por una planificación meticulosa y la implementación de medidas estrictas para garantizar su éxito. Los postulantes que siguieron las recomendaciones y respetaron las normas establecidas tuvieron una experiencia ordenada y transparente, reflejando el compromiso de la UNSAAC con la excelencia académica y la integridad.

Deja un comentario