La Universidad Nacional de Cañete llevó a cabo uno de los procesos académicos más esperados de la región: el Examen de Admisión UNDC 2025 II, realizado el domingo 31 de agosto. Y esta publicación te mostraré cómo ver los resultados de este examen de admisión.
Durante semanas, los postulantes se prepararon con intensidad, sabiendo que este examen sería decisivo para definir su futuro académico y profesional.
El proceso estuvo marcado por un riguroso cronograma que se desarrolló de manera ordenada. Desde las inscripciones hasta la aplicación de la prueba, la universidad garantizó transparencia, seguridad y un sistema justo para todos los participantes.
Índice
Resultados UNDC Examen Ordinario 2025 II
El proceso de admisión incluyó tanto la modalidad ordinaria como la extraordinaria. En el caso del examen ordinario, los postulantes compitieron por las vacantes disponibles a través de un examen estructurado en dos tipos: Tipo A, dirigido a programas de humanidades y gestión, y Tipo B, orientado a carreras vinculadas a las ciencias e ingeniería. A continuación te digo cómo y donde ver los resultados del examen de admisión.
Resultados Examen de Admisión
Canales de la UNDC
Para mantener la transparencia y evitar confusiones, la universidad estableció canales oficiales de comunicación. Durante el proceso, los postulantes recibieron información mediante la página oficial de admisión, las redes institucionales y números de contacto autorizados por la propia universidad.
- Facebook: https://www.facebook.com/Unicanete.peru
- Página web: https://web.undc.edu.pe/

¿Fecha el examen de admisión UNDC 2025?
El examen se llevó a cabo el domingo 31 de agosto de 2025. Esta fecha fue anunciada con anticipación, lo que permitió a los postulantes organizar su preparación académica y realizar las inscripciones dentro de los plazos establecidos.
La jornada se desarrolló bajo estrictos protocolos, garantizando el orden y la puntualidad. La universidad trabajó con un equipo de profesionales que supervisó cada detalle, asegurando que los estudiantes tuvieran todas las condiciones necesarias para rendir la prueba sin inconvenientes.
¿Cómo evalúan el examen de admisión UNDC?
El examen de admisión estuvo diseñado para medir de manera justa y equilibrada las competencias de los postulantes.
- La modalidad ordinaria incluyó 50 preguntas distribuidas en áreas como Aptitud Académica, Conocimientos Específicos, Cultura General e Inglés, con una duración de 90 minutos.
- La modalidad extraordinaria, en cambio, se concentró en 30 preguntas de razonamiento verbal y lógico-matemático, con un tiempo de 54 minutos.
Este sistema de evaluación aseguró que cada estudiante fuese calificado de acuerdo con su preparación y aptitudes. La ponderación fue diferente según el tipo de carrera al que postularon, lo que permitió valorar mejor las habilidades necesarias en cada área del conocimiento.
¿Cómo fue el Examen UNDC 2025 II?
El examen se realizó de manera presencial, lo que representó un reto adicional para los postulantes.
Durante la prueba, los postulantes mostraron su DNI y carné de postulante para validar su identidad, asegurando la transparencia del proceso.
La experiencia fue descrita como exigente pero justa, con un nivel de dificultad acorde a la preparación de los estudiantes.
Carreras UNDC
Los postulantes compitieron por una vacante en alguna de las cinco carreras profesionales que ofrece la universidad:
- Administración
- Contabilidad
- Administración de Turismo y Hotelería
- Ingeniería de Sistemas
- Agronomía
Estas carreras representan la apuesta académica de la UNDC para responder a las necesidades del mercado laboral y del desarrollo regional.
Cada programa de estudios ofrece una formación integral, con planes actualizados y docentes especializados. La elección de carrera fue uno de los aspectos más importantes para los postulantes, quienes buscaron ingresar al área que mejor se ajusta a sus intereses y aspiraciones profesionales.
¿Cómo inscribirse al examen de admisión UNDC?
El proceso de inscripción se realizó a través de una plataforma virtual habilitada por la Universidad Nacional de Cañete, complementado por la opción de atención presencial en sedes autorizadas. A continuación, te presento una guía paso a paso que fue seguida por los postulantes durante el proceso:
- Primero, los aspirantes registraron una nueva cuenta en el Sistema de Admisión. Luego revisaron su correo electrónico y confirmaron su cuenta para poder acceder a la plataforma.
- A continuación, realizaron el pago del prospecto y del derecho de examen en bancos autorizados como Banco de la Nación, y guardaron el comprobante o voucher.
- Una vez efectuado el pago, iniciaron sesión en el sistema y subieron la foto del voucher (sea del pago conjunto o por separado), incluyendo el código o datos solicitados.
- En un plazo máximo de dos horas hábiles, el estado del pago fue verificado y marcado como “validado”, lo que permitió descargar el prospecto de admisión.
- Después, ingresaron al módulo de inscripciones, llenaron el formulario con sus datos personales (registrando el nombre exactamente como figura en su DNI), y, si lo necesitaban, imprimieron los formatos de inscripción y declaraciones juradas.
- Subieron los documentos requeridos según la modalidad elegida (ordinaria o extraordinaria)—como foto tipo carné, constancia de estudios, formularios de declaración jurada, entre otros específicos según cada caso.
- Al finalizar la carga de archivos, solicitaron la revisión de los documentos. En un plazo máximo de 12 horas, recibieron la confirmación si todo estaba correcto, o indicaciones para reenviar en caso de observaciones.
- Posteriormente, ya con los documentos validados, descargaron e imprimieron el carné de postulante, el cual estuvo disponible aproximadamente dos días antes del examen.
- Finalmente, recibieron un correo de confirmación con los detalles de su postulación y ya quedaron oficialmente registrados como postulantes.