Se espera que, tras el desarrollo del Examen de Admisión UAC 2025‑II, la comunidad de aspirantes estuviera a la espera de los resultados. A continuación te presentaremos información relevante sobre este proceso de admisión.
El examen que se llevó a cabo este último fin de semana se desarrolló con total normalidad. Por los que los estudiantes se encuentran a la espera de la publicación oficial de los resultados.
Índice
¿Fecha el examen de admisión UAC 2025 II?
El examen de admisión ordinario correspondiente al ciclo 2025‑II de la Universidad Andina del Cusco se llevó a cabo el domingo 29 de junio de 2025. El ingreso al campus se permitió entre las 13:30 y 14:50 horas, mientras que la prueba comenzó a las 15:00 y concluyó a las 17:00 horas. El examen se realizó en todas las sedes de la universidad: Cusco, Sicuani, Quillabamba y Puerto Maldonado.
Resultados UAC Examen Admisión Ordinario 2025
Los postulantes esperaban con ansias los resultados, los cuales son publicados la misma tarde del 29 de junio. El portal institucional de la UAC habilita los listados de ingresantes por sede y carrera.
En esta sección estaré compartiendo contigo los resultados una vez que estos sean publicados de manera oficial por el portal de la universidad, procura estar atento a nuevas actualizaciones.
Solo los inscritos en la modalidad ordinaria accedieron a estos resultados. Durante las primeras horas de la noche, muchos confirmaron que ya habían visualizado sus resultados en línea.

Canales Oficiales UAC
Estos son los canales de comunicación oficial de la universidad, te recomiendo estar atento a ellos ya que aquí se publica información actualizada y verás:
- Portal web institucional: uandina.edu.pe
- Facebook: https://www.facebook.com/UniversidadAndinaCusco
Los estudiantes accedieron con su número de DNI o código de postulante para consultar los resultados personalizados.
¿Cómo evalúan el examen de admisión UAC?
El examen fue evaluado de forma automatizada, utilizando un sistema de corrección objetiva. Las preguntas fueron de opción múltiple, abarcando áreas como razonamiento lógico, verbal, matemáticas, comprensión lectora y conocimientos generales.
No se aplicó penalización por errores, y cada carrera tuvo un puntaje mínimo de ingreso. Las facultades más solicitadas requerían mayores puntajes.
¿Cómo fue el Examen UAC 2025?
El Examen de Admisión UAC 2025 se desarrolló de manera puntual y organizada, cumpliendo estrictamente con el cronograma establecido por la universidad. Desde tempranas horas de la tarde, los postulantes comenzaron a llegar a las distintas sedes designadas, donde el personal encargado verificó rigurosamente los documentos de identidad y constancias de inscripción. Esta primera etapa del proceso fue supervisada minuciosamente para garantizar el orden y la transparencia en el acceso a los ambientes de evaluación. La universidad había dispuesto previamente medidas de bioseguridad y logística, lo cual facilitó un ingreso ordenado y sin contratiempos.
Una vez iniciada la prueba a las 3:00 p.m., los estudiantes se enfrentaron a una batería de preguntas que abarcaban distintas áreas de conocimiento: razonamiento lógico, verbal, comprensión lectora, y competencias académicas vinculadas al perfil de cada carrera. El nivel de dificultad fue calificado por muchos como medio a alto, especialmente en los bloques de razonamiento matemático. Las preguntas estuvieron bien estructuradas y distribuidas en función del tiempo asignado, lo que permitió a los postulantes gestionar su ritmo de forma adecuada. No se reportaron inconvenientes técnicos ni cambios de último momento en la estructura del examen.
Durante todo el desarrollo de la prueba, el ambiente se mantuvo controlado. Personal de seguridad, docentes y autoridades universitarias supervisaron continuamente los salones para evitar cualquier tipo de irregularidad. Se prohibió el uso de dispositivos electrónicos, y los estudiantes solo contaban con su documento de identidad, lápiz, borrador y ficha de respuestas. Al finalizar las dos horas asignadas, los postulantes entregaron sus materiales y se retiraron en orden. Minutos después, se procedió con el procesamiento automatizado de resultados, lo que permitió cumplir con el compromiso de publicar la lista de ingresantes esa misma tarde.
Carreras UAC
La Universidad Andina del Cusco ofreció una amplia variedad de carreras durante el proceso 2025-II. Entre las más destacadas se encontraron:
- Ciencias de la Salud: Medicina Humana, Estomatología, Obstetricia, Psicología, Enfermería, Tecnología Médica.
- Ingeniería y Arquitectura: Ingeniería Civil, Ambiental, de Sistemas, Industrial, Arquitectura.
- Ciencias Económico-Administrativas: Administración, Contabilidad, Economía, Marketing.
- Derecho y Ciencias Políticas: Derecho.
- Ciencias y Humanidades: Educación, Turismo.
Las carreras como Medicina y Derecho fueron altamente competitivas, con mayor demanda y menor disponibilidad de vacantes.

¿Cómo inscribirse al examen de admisión UAC 2025 II?
El proceso de inscripción se realizó entre el 26 de mayo y el 28 de junio de 2025. Los pasos incluyeron:
- Registro virtual a través del portal oficial de la universidad.
- Subida de documentos como DNI y certificado de estudios.
- Pago en bancos autorizados por concepto de derecho de admisión.
- Confirmación de la inscripción tras validación de datos.