La Universidad Nacional del Callao concluyó exitosamente su proceso de admisión bajo la modalidad CPU y otras modalidades especiales el pasado 13 de julio de 2025. Este examen representó una oportunidad para cientos de postulantes que, tras meses de preparación, se presentaron con la esperanza de obtener una vacante en una de las carreras más demandadas del país.
A la fecha, solo se espera la publicación de los resultados oficiales del Examen de Admisión UNAC CPU 2025, un momento importante para todos los que participaron en esta etapa de ingreso. Con los procesos culminados, la atención se centra en conocer quiénes lograron superar con éxito la evaluación académica y asegurar su ingreso a la vida universitaria.
Índice
¿Fecha el examen de admisión UNAC CPU 2025?
El examen de admisión UNAC CPU 2025 se llevó a cabo el día domingo 13 de julio, como parte de la programación establecida por la universidad para las modalidades especiales. Esta fecha marcó el cierre de un proceso de inscripción que inició desde el mes de marzo y se extendió hasta los primeros días de julio.
Esta modalidad incluyó a postulantes de las siguientes categorías:
- Traslado interno
- Traslado externo
- Segunda carrera profesional
- Deportistas calificados
- Personas con discapacidad
- Primeros puestos de secundaria
- Segundos puestos de secundaria
- Víctimas de violencia política
- Defensores de la patria
- Estudiantes del Centro Preuniversitario (CPU) de la UNAC
El desarrollo del examen transcurrió en un entorno ordenado, supervisado y bajo estrictos protocolos para garantizar la transparencia del proceso. Desde tempranas horas de la mañana, los aspirantes acudieron al campus universitario con sus documentos y materiales requeridos, demostrando compromiso y entusiasmo por alcanzar una vacante.
Resultados UNAC CPU Examen Admisión 2025
Una vez finalizado el examen, la expectativa por los resultados del Examen UNAC CPU 2025 se ha intensificado entre los postulantes y sus familias. Tal como indicó la universidad, los resultados se darán a conocer pocas horas después del proceso, a través de los canales oficiales de la institución.
En esta sección estaré compartiendo los resultados contigo una vez que estos sean publicados de manera oficial por parte de la casa superior de estudios. Permanece atento a nuevas actualizaciones por parte de la universidad.
Los aspirantes que logren obtener una vacante podrán iniciar su proceso de matrícula correspondiente en los próximos días, mientras que quienes no consigan el puntaje requerido aún podrán participar del Examen General de Admisión programado para el 20 de julio.
Este segundo proceso ofrece una nueva posibilidad para acceder a una de las carreras profesionales ofrecidas por la universidad.
Canales Oficiales UNAC CPU
Para acceder a la información verificada sobre los resultados del examen, la universidad puso a disposición sus principales canales oficiales de comunicación. Estos incluyen su página web institucional, así como las cuentas verificadas de la Oficina Central de Admisión en redes sociales.
- Página web: https://www.unac.edu.pe/
- Facebook: https://www.facebook.com/universidadNacionalCallaoUNAC
- Facebook Admisión: https://www.facebook.com/ADMISIONUNACOFICIAL
Durante todo el proceso, la comunidad universitaria mantuvo informados a los postulantes sobre los cronogramas, requisitos, documentación y protocolos de evaluación. También se facilitó atención vía telefónica y presencial para resolver dudas y acompañar a los postulantes en cada etapa de admisión.

Es importante destacar que la UNAC ha reforzado la digitalización de sus procesos en los últimos años, permitiendo un mayor control, seguridad y comodidad para los postulantes. Los resultados estarán disponibles en línea, permitiendo una consulta rápida y segura desde cualquier lugar.
¿Cómo evalúan el examen de admisión UNAC CPU?
La evaluación para el examen CPU 2025 se estructuró de forma similar a la modalidad ordinaria, considerando aspectos clave del rendimiento académico del postulante. La prueba incluyó preguntas de razonamiento matemático, razonamiento verbal y conocimientos específicos, de acuerdo con el área de la carrera elegida.
Cada sección del examen fue diseñada para medir la capacidad de análisis, comprensión lectora, resolución de problemas y dominio de conceptos fundamentales. El puntaje total determinó el orden de mérito, siendo admitidos aquellos que alcanzaron las vacantes disponibles en cada carrera profesional.
Además, la UNAC estableció una evaluación adicional de documentos para quienes postularon por modalidades especiales, como deportistas o primeros puestos, a fin de corroborar el cumplimiento de los requisitos establecidos por la normativa institucional.
¿Cómo fue el Examen UNAC CPU 2025?
El examen se desarrolló en un ambiente de respeto y puntualidad. Los aspirantes ingresaron desde las 7:00 a.m., portando su DNI, constancia de inscripción y materiales permitidos. Personal capacitado verificó la identidad de cada postulante antes de asignarlos a sus respectivas aulas.
Durante la aplicación de la prueba, se garantizó la seguridad mediante protocolos de control que incluyeron detectores de metal, supervisión constante, y reglas estrictas sobre dispositivos electrónicos. La duración del examen fue adecuada para responder el total de preguntas, y los postulantes contaron con todas las condiciones logísticas necesarias.
Quienes participaron en esta modalidad destacaron el nivel de exigencia y la claridad de las instrucciones, lo que refleja el compromiso de la universidad con la calidad del proceso de admisión. Culminada la evaluación, se retiraron en orden y con la tranquilidad de haber culminado una etapa crucial.
Carreras UNAC CPU
Los postulantes que rindieron el examen tuvieron la oportunidad de acceder a alguna de las carreras profesionales de la Universidad Nacional del Callao, reconocidas por su enfoque técnico-científico y alta empleabilidad.
| Facultad | Carrera |
|---|---|
| Facultad de Ciencias de la Salud | Enfermería |
| Educación Física | |
| Facultad de Ciencias Administrativas | Administración |
| Facultad de Ciencias Contables | Contabilidad |
| Facultad de Ciencias Económicas | Economía |
| Facultad de Ciencias Naturales y Matemática | Matemática |
| Física | |
| Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica | Ingeniería Eléctrica |
| Ingeniería Electrónica | |
| Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas | Ingeniería Industrial |
| Ingeniería de Sistemas | |
| Facultad de Ingeniería Mecánica y Energía | Ingeniería Mecánica |
| Ingeniería en Energía | |
| Facultad de Ingeniería Química | Ingeniería Química |
| Facultad de Ingeniería Ambiental y de Recursos Naturales | Ingeniería Ambiental y de Recursos Naturales |
| Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos | Ingeniería Pesquera |
| Ingeniería de Alimentos |
Cada facultad cuenta con infraestructura adecuada, laboratorios especializados, y un cuerpo docente con experiencia profesional y académica, lo que garantiza una formación integral para los nuevos estudiantes.

¿Cómo inscribirse al examen de admisión UNAC CPU 2025?
El proceso de inscripción al Examen UNAC CPU 2025 se desarrolló de manera completamente virtual, facilitando a los postulantes realizar todos los trámites desde casa. Esta modalidad permitió optimizar tiempos, reducir errores y brindar una experiencia accesible para todos. A continuación, se detalla el paso a paso que siguieron los aspirantes para completar exitosamente su inscripción.
- Registro en línea: Los postulantes ingresaron al sistema habilitado por la universidad para iniciar su inscripción de manera virtual.
- Ingreso de datos personales: Se completaron los campos con la información personal solicitada.
- Selección de modalidad y carrera: Cada postulante eligió su modalidad de ingreso y la carrera profesional a la que deseaba postular.
- Carga de documentos: Se subieron los archivos requeridos, como certificados, constancias o resoluciones, dependiendo de la modalidad elegida.
- Pago por derecho de examen: Se realizó el abono correspondiente, el cual fue verificado posteriormente por la Oficina Central de Admisión.
- Validación y confirmación: Una vez validados los documentos y el pago, el sistema generó una constancia de inscripción.
- Presentación de documentos el día del examen: Los postulantes acudieron con su constancia impresa y su documento de identidad.
La plataforma virtual utilizada fue desarrollada para agilizar todo el proceso, evitando trámites presenciales innecesarios y brindando transparencia, trazabilidad y accesibilidad a cada postulante.