CRONOGRAMA DE PAGOS Banco de la Nación (OCTUBRE 2025) Pago de Remuneraciones, Pensiones

El día 1 del actual mes de Octubre el Banco de la Nación dio a conocer el Cronograma para realizar los pagos de Pensiones, remuneraciones administrativas, y administración publica, pueden consultar todas las personas que tengan pagos pendientes. Cada año se realiza un calendario donde se establece cada mes los días de retribución de pago, o ya sea pensión.

Antes de dar a conocer dicho listado, debemos de saber los requisitos que estos solicitan para poder realizar retiro de nuestro pago. Los cuales son:

  • DNI
  • Tarjeta Multired Global Debito, en caso de que queramos realizar retiros superiores a 1.500.000 Soles.

El cronograma de retiros se realizó de manera similar al de meses anteriores, dividiendo dicho orden en sectores y ministerios administrativos y gubernamentales.

Cronograma de pago OCTUBRE: ¿Quiénes pueden cobrar en el Banco de la nación ?

Los pagos que se efectúan se realizan mediante el Banco de la Nación, estas son mediante las transferencias, o desde el retiro de las ventanillas del mismo, además las personas correspondientes a los pagos según el cronograma de pagos son por:

  • Pensiones a la Administración Pública.
  • Remuneraciones a la Administración Pública.
  • Pensiones de acuerdo al decreto de ley N° 19990.
  • Pensiones de acuerdo al decreto de ley N° 18846 y pensiones por encargo administradas por la ONP.
  • Pensiones pesqueras de acuerdo al decreto de ley N° 30003

Si aun no sabes cuál es tu área y quieres comprobar si perteneces a alguno de estos sectores, puedes ir al siguiente enlace: https://www.bn.com.pe/cronograma-pagos.asp, allí encontrarás cuáles son esos sectores que cobraran según el día. Revisa con calma y orden, de esta manera podrás conocer si perteneces a algún sector de Administración pública.

Ahora conoceremos el cronograma de pagos Banco de la Nación, según los tipos de decretos vigentes, puedes visualizarlo en el botón «Calendario de Pago».

Este es el cronograma oficial de pagos de sueldos y pensiones del Banco de la Nación para octubre de 2025, según la Resolución Viceministerial vigente y las fechas publicadas. Si hay alguna modificación o actualización oficial, asegúrate de revisarla con la entidad correspondiente.

Cronograma de pago de pensiones – ONP y otros regímenes

  • Abono en cuenta bancaria (Banco de la Nación, BBVA, GNB Perú, Scotiabank, Interbank, BanBif) bajo el Decreto Ley 19990:
    • Letras A – C: martes 7 de octubre
    • Letras D – L: jueves 9 de octubre
    • Letras M – Q: viernes 10 de octubre
    • Letras R – Z: lunes 13 de octubre
    • Convenios internacionales: miércoles 15 de octubre
  • Pago a domicilio (para beneficiarios que lo soliciten): del 15 al 24 de octubre
  • Otros regímenes (Decreto Ley 18846, pensiones por encargo, Ley 30003, Ley 26790):
    • Abono en cuenta: 14 de octubre
    • Pago a domicilio: del 17 al 24 de octubre

Cronograma para pagos de sueldos / remuneraciones del sector público

Para los trabajadores del sector público y modalidades como CAS, el cronograma mensual establece fechas diferenciadas por grupos de entidades estatales:

  • Grupo 1 (Ministerios como Educación, Defensa, Transportes, etc.): lunes 20 de octubre
  • Grupo 2 (Interior, Desarrollo e Inclusión Social, Vivienda, etc.): martes 21 de octubre
  • Grupo 3 (Salud, Mujer, Cultura, Trabajo, Reniec): miércoles 22 de octubre
  • Grupo 4 (Producción, Relaciones Exteriores, ONPE, JNE, TC, etc.): jueves 23 de octubre

En las mismas fechas también se consideran pagos de carácter no remunerativo o con periodicidad especial: CAS, estipendios, bonos, propinas de practicantes, entre otros.

Importante: Si en la fecha programada no aparece tu depósito, el Banco de la Nación no asume responsabilidad por el retraso — corresponde consultar con la entidad pública para la que trabajas o la oficina de pensiones correspondiente.

Para confirmar estos datos, puedes revisar el cronograma oficial publicado por el Banco de la Nación o el Ministerio de Economía y Finanzas, así como los servicios estatales online.

Ley 19990.Pago de pensiones

Se estipuló realizar abonos a las cuentas pertenecientes a los siguientes bancos. Banco de la Nación, BBVA, GNB Perú y Scotiabank. Pero dichos pagos serán realizados según la primera letra del apellido paterno del usuario beneficiado.

Recuerda que puedes visitar en el enlace indicado donde podrás encontrar el cronograma oficial de Pago de Pensiones y Remuneraciones, publicado por el Banco de la nación.

Preguntas Frecuentes

¿Dónde puedo consultar el cronograma oficial de pagos?

El cronograma oficial de pagos siempre se encuentra disponible en la página web del
Banco de la Nación. Allí se publican las fechas de cobro de pensiones y remuneraciones del sector público de manera mensual y actualizada.

Además, medios de comunicación nacionales suelen difundir estas fechas, pero la fuente más confiable es siempre el portal oficial del banco.

¿Qué necesito para cobrar mi pensión en el Banco de la Nación?

Si eres pensionista y cobras en ventanilla, debes presentar tu DNI vigente. En caso de recibir tu pago en cuenta, puedes retirarlo en cualquier cajero automático Multired o en la red de cajeros afiliados.

También es posible usar tu tarjeta de débito para hacer compras o transferencias.
No es necesario realizar trámites adicionales: el depósito se realiza automáticamente en la fecha programada según el cronograma.

¿Puedo cobrar en otros bancos que no sean el Banco de la Nación?

Sí, el abono no está limitado únicamente al Banco de la Nación. También se realizan pagos a través de entidades financieras autorizadas como BBVA, Interbank, Scotiabank, BanBif y GNB Perú.
Esto brinda a los beneficiarios la posibilidad de elegir la institución más cercana a su domicilio o la que les ofrezca mayor comodidad.

Sin embargo, es importante verificar previamente en qué banco fue asignado tu depósito para evitar contratiempos.

¿Qué sucede si no cobro en la fecha asignada?

El dinero no se pierde ni se devuelve al Estado.

Si no acudes a cobrar en la fecha programada, tu pensión o remuneración permanecerá depositada en tu cuenta bancaria.

Esto significa que puedes retirarla en cualquier momento posterior, ya sea en ventanilla, en cajeros automáticos o utilizando canales digitales como la Banca Móvil o Banca por Internet.

Lo recomendable es cobrar dentro de los plazos establecidos para evitar acumulación de pagos o inconvenientes en la gestión personal de tus finanzas.

¿Dónde puedo resolver dudas adicionales sobre mi pago?

Si tienes consultas sobre fechas, modalidades de cobro o problemas con tu abono, puedes comunicarte a la línea gratuita del Banco de la Nación: 0800-10700, disponible a nivel nacional.

También puedes acercarte personalmente a cualquier agencia del Banco de la Nación para recibir orientación.

En caso de encontrarte en el extranjero, lo recomendable es acceder al portal web del banco y realizar la consulta en la sección de Atención al Cliente.

Además, recuerda que muchas dudas frecuentes están resueltas en la propia página del cronograma de pagos.

Deja un comentario