Todos los postulantes a la modalidad ordinario de ingreso a la Universidad Nacional San Agustín debieron rendir el examen de conocimientos que se desarrolló el domingo 16 de marzo; esto como parte de las actividades referentes al proceso de admisión para el período 2025. En esta publicación te estaré presentando los Resultados del Examen de Conocimientos Ordinario UNSA y las distintas formas de donde encontrarlos y cómo verlos.
Este examen es fundamental para acceder a una de las vacantes disponibles para dicha modalidad de ingreso, y es de carácter obligatorio. A continuación, te decimos de qué se trata este examen y más detalles que debes tener en cuenta, continua leyendo este artículo.
Índice
Resultados Examen Ordinario Conocimientos UNSA 2025
El examen de conocimientos UNSA 2025 se dio este último fin de semana en las instalaciones de la casa de estudios, disponiéndose el lugar de la evaluación en el área de sociales. El ingreso fue por la puerta Nro. 1 Av. Virgen del Pilar, dentro del horario estipulado por la comisión de admisión.
También puedes consultar si ya fueron revelados ingresando a la página web (unsa.edu.pe) de la universidad.
Cuentas oficiales de la UNSA
- Sitio web: https://www.unsa.edu.pe/
- Facebook: https://www.facebook.com/PaginaOficialUNSA
- Admisión Facebook: https://www.facebook.com/procesosdeadmision
Debes estar atento a las publicaciones que haga la casa superior de estudios en sus redes oficiales. Estar al tanto de las actualizaciones de horarios, requisitos y comunicados. Con esto estarás más preparado para tu inscripción al nuevo ciclo académico si lograste alcanzar alguna de las vacantes que se pusieron a disposición para este proceso de admisión.
¿Cuándo se publican los resultados? Luego de realizar la prueba entre las primeras 24 horas se da a conocer los resultados del examen de conocimientos a través de la página oficial y también lo estaremos publicando posteriormente en esta página.
¿Cómo es el examen de conocimientos UNSA 2025?
Es la evaluación previa a la obtención de una vacante en la casa de estudios, y está enfocada en medir los conocimientos de los postulantes. Por lo general y a menos que se indique lo contrario, este examen es de modalidad presencial y abarca diversos temas de conocimiento general.
- Matemáticas: El examen incluye preguntas que abarcan diferentes ramas de las ciencias matemáticas como el álgebra, geometría, razonamiento numérico, etc.
- Ciencias Sociales: Abarca temas como la historia del mundo y del Perú, así como geografía, economía y filosofía.
- Comunicación: Evalúa el razonamiento verbal. Comprensión lectura, lenguaje, técnicas de lectura, literatura, etc.
- Ciencia, tecnología y ambiente: Enfocado a las ciencias físicas, biológicas y químicas, con preguntas sobre células del cuerpo, bioquímica, etc.
- Desarrollo personal y cívico: Abarca temas sobre derechos humanos, problemas de convivencia en el Perú, e incluso afectividad humana.
Cada uno de los temas puede contener entre 6 o 30 preguntas según lo establezca el comité de la UNSA.
Requisitos para realizar el examen UNSA 2025
- Haber culminado satisfactoriamente los estudios secundarios y contar con título de bachillerato original.
- Preinscribirse vía web a la carrera de preferencia y llenar los datos solicitados.
- Cancela el monto de la inscripción según lo establezca la UNSA.
Si lograste obtener una vacante en la UNSA, es momento de completar el proceso de admisión y prepararte para el inicio de clases. ¡Sigue estos pasos!
- Revisión de Requisitos y Documentación
- Verifica los documentos que debes presentar (DNI, certificado de estudios, constancia de ingreso, fotos, entre otros).
- Si eres menor de edad, podrías necesitar autorización de tus padres o apoderados.
- Pago de Derechos de Matrícula
- Consulta los montos y plazos de pago en la web oficial de la UNSA.
- Realiza el pago en los bancos autorizados o mediante la plataforma virtual de la universidad.
- Registro en el Sistema Académico
- Ingresa a la plataforma en línea de la UNSA y genera tu usuario.
- Activa tu correo institucional para recibir información oficial.
Recuerda revisar siempre la información en los canales oficiales de la universidad, ya que esta puede variar y lo datos serán más precisos en esos canales de comunicación.