Este domingo 30 de marzo, miles de postulantes rindieron el Examen General de Admisión 2025 2 de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS), en busca de alcanzar una vacante en una de las carreras profesionales que ofrece esta casa de estudios. Desde tempranas horas de la mañana, los aspirantes llegaron al campus universitario con la esperanza de iniciar su camino académico en una de las instituciones más representativas de la región.
La jornada se desarrolló con normalidad y bajo estrictas medidas de control, garantizando un proceso ordenado y transparente. El esfuerzo, la preparación y la expectativa marcaron el ambiente de este importante día, en el que muchos jóvenes se jugaron la oportunidad de convertirse en futuros profesionales.
Índice
Resultados UNAS Examen 2025
Para acceder a los resultados, los postulantes deben ingresar al sitio web oficial de la UNAS y buscar la sección correspondiente al proceso de admisión 2025-II. Allí, se proporcionaron enlaces directos a las listas de ingresantes por cada especialidad. También estaremos compartiendo por aquí los resultados una vez que la institución los comparta en sus canales oficiales.
Resultados Examen de Admisión
Puedes ver el enlace de los resultados en Drive aquí.
La UNAS reafirmó su compromiso con la transparencia y la equidad en el proceso de admisión, garantizando que la evaluación y publicación de resultados se realizaran de manera oportuna y confiable.
Canales digitales de la UNAS
- Página web: https://portalweb.unas.edu.pe/
- Facebook: https://www.facebook.com/unas.edu.pe
- Facebook Admisión: https://www.facebook.com/AdmisionunasOFICIAL
Te recomiendo visitar los enlaces oficiales de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, ahí encontrarás información más recientes y actualizada. Esta es emitida por la misma institución.
¿Cómo se evalúa el examen de admisión UNSA?
Esta fue una prueba objetiva diseñada para medir el nivel académico de los postulantes según la especialidad a la que aspiraban. La evaluación constó de 100 preguntas de opción múltiple y tuvo una duración de 3 horas.
La estructura del examen varió ligeramente según la carrera profesional elegida. Para los postulantes a las carreras de Ingeniería, la ponderación del examen fue la siguiente: Razonamiento Verbal y Razonamiento Matemático tuvieron un peso del 20% cada uno, mientras que Matemáticas (que incluyó Aritmética, Álgebra, Geometría y Trigonometría) representó el 25% del total. Asimismo, el bloque de Física, Química y Biología también tuvo un peso del 25%, y finalmente, el área de Humanidades representó el 10% de la prueba.
Para las carreras pertenecientes a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FCEA), que agrupan programas de Ciencias Sociales y Contables, los pesos se distribuyeron de manera diferente. Razonamiento Verbal y Razonamiento Matemático conservaron el 20% cada uno, pero Matemáticas se evaluó con un 20%, mientras que el bloque de Ciencias (Física, Química y Biología) solo representó el 10%. En estas especialidades, el área de Humanidades tuvo un mayor peso, alcanzando el 30% del total del examen.
Carreras UNAS 2025
Aquí te muestro las carreras profesionales que tiene la Universidad Nacional de la Selva:
Carreras Profesionales |
---|
Agronomía |
Zootecnia |
Ingeniería Industrial Alimentarios |
Ingeniería Forestal |
Ingeniería Ambiental |
Ingeniería Informática y Sistemas |
Ingeniería en Ciberseguridad |
Ingeniería de Mecánica Electrónica |
Ingeniería Civil |
Economía |
Ingeniería de Recursos Naturales Renovables |
Ingeniería Conservación de Suelos y Agua |
Administración |
Contabilidad |
Turismo y Hotelería |
Preguntas frecuentes sobre el resultado de examen
Estas son algunas de las dudas que tienen los estudiantes una vez finalizado el proceso de admisión:
1. ¿Cuándo y dónde se publicaron los resultados del examen?
Los resultados se publicaron el mismo día del examen en el portal web oficial de la UNAS. También se difundieron a través de las redes sociales oficiales de la universidad y lo replican algunos medios de comunicación locales.
2. ¿Cómo puedo saber si ingresé?
Debes ingresar a la página oficial de la universidad, buscar la sección de admisión 2025-II y revisar las listas de ingresantes por carrera. Bastaba con buscar tu número de DNI o nombre completo.
3. ¿Dónde puedo ver mi puntaje exacto?
Además de la lista de ingresantes, la universidad suele habilitar una plataforma donde cada postulante puede consultar su puntaje ingresando su código o número de documento. En ocasiones también puedes verlo en el documento PDF.
4. ¿Hay posibilidad de apelar o solicitar revisión del examen?
No, debido a que el examen es calificado de forma automatizada y anónima, no se contemplan apelaciones ni revisiones.
5. ¿Qué documentos debo presentar si ingresé?
Los ingresantes deben presentar su constancia de ingreso, copia de DNI, certificados de estudios originales, fotos tamaño carné, entre otros documentos que serán solicitados en el cronograma de matrícula.
6. ¿Cuándo empiezan las clases?
La fecha de inicio de clases será publicada en la web oficial. Puedes consultar en los link que te proporcione líneas arriba. Suele programarse semanas después del proceso de matrícula. Es importante estar atento a los comunicados oficiales.
La calificación de la prueba garantiza transparencia y objetividad en el proceso de evaluación. La UNAS aplicó un sistema que permite identificar únicamente los códigos de los postulantes, asegurando que no exista ningún tipo de sesgo durante la corrección.