Ofrece 38 Cursos Virtuales Gratuitos | MINEDU

El Minedu (Ministerio de Educación), en la actualidad tiene para ofrecerle a los diferentes docentes  que se encuentren en todo el país, la posibilidad de realizar 38 cursos virtuales, los cuales son totalmente gratuitos, además estos cursos le permitirán al docente acceder a una capacitación en calidad educativa durante este año 2020 y también contarán con una constancia valida en las distintas evaluaciones para la CPM (Carrera Publica Magisterial).

Los cursos que tiene el Ministerio de Educación para ofrecer se les conoce como “Mooc”, siendo este el acrónimo en inglés de Masive Online Open Courses, lo que significa en español Cursos Online masivos abiertos.

Dichos cursos se caracterizan por brindarle al docente la facilidad, tiempo y flexibilidad, de que puedan acceder a alguno de ellos, según la disponibilidad de tiempo que posea, además al ser gratuito podrá acceder cuando se le plazca a la plataforma de forma online.

Aunque no lo sepas, más de 850 universidades de todo el mundo, ofrecen cientos de cursos online gratuitos.

En la totalidad de cursos virtuales, el docente se podrá topar con que 32 están totalmente organizados en 11 paquetes divididos en diferentes temáticas y los otros 6 se deberán realizar de manera independiente.

Las capacitaciones para todos estos cursos empezaron en el mes de enero y en este momento se están desarrollando dos paquetes temáticos, siendo el primero una evaluación formativa y pensamiento crítico en el marco del Currículo Nacional de Educación Básica y el segundo dirigido a la competencia digital, ambos paquetes deben culminar respectivamente en marzo y abril de este mismo año.

Los paquetes que se tienen previstos para realizarse en los próximos meses, están relacionados netamente con la planificación curricular, el fortalecimiento para docentes contratados, el involucramiento de los estudiantes, el clima para la convivencia, el desarrollo de estrategias pedagógicas, entre otros.

Los diferentes cursos que se dictan a través de la plataforma que lleva por nombre Perú Educa, cuenta con materiales audiovisuales totalmente interactivos y además se desarrollan distintos ejercicios lúdicos, lo mejor es que todos los participantes o docentes podrán realizar las diversas actividades con la ayuda de sus equipos móviles  (Smartphone) u ordenadores y  descargarlo en formato digital.

Certificación para la CPM  (Carrera Pública Magisterial)

Según la Difods (Dirección de Formación Docente en Servicio) del Minedu, las constancias obtenidas por los docentes, las cuales pueden ser de hasta 260 horas, formarán parte de su legado personal y serán consideradas en el ingreso, acenso y evaluaciones de contrato en la CPM.

Pero para que esto pueda suceder o realizarse de forma correcta la DRE (Direcciones Regionales de Educación) y la UGEL (Unidades de Gestión Educación Legal), deberán registrar dichas constancias en el Sistema Legix (Sistema Informático de Escalafón Magisterial).

Asimismo, toda la documentación académica que cada docente presente, deberá ser recibida y registrada en dicho sistema, con la finalidad de dar cumplimiento a la Resolución Ministerial N° 563-2015-MINEDU, la cual se encarga de establecer las responsabilidades y criterios técnicos, para que se efectué un correcto registro de la trayectoria laboral y profesional de cada docente.