La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) tiene una relación directa mediante el pago de tributos con los emprendedores que realizan actividades económicas en el país. En ocasiones, será necesario modificar o complementar información de los actos administrativos posterior a su notificación original.
La SUNAT podrá resolver y emitir acciones para los actos administrativos que presenten cambios en objetos como: órdenes de pago, resoluciones de multa, resoluciones de intendencia, etc. Pero para realizar dichos cambios, se debe notificar al ente tributario, y la forma de hacerlo es mediante el Formulario 194 de la SUNAT.
Pasos para llenar el formulario 194
Antes de comenzar, puedes descargar el formulario 194 desde este enlace. ¡Comencemos!
- Lo primero que necesitarás será registrar el número de RUC correspondiente al tributario en la casilla 02.
- En la casilla de abajo, escribirás el nombre y apellido o razón social del tributario que hace la notificación.
Rubro I
En esta fase, se nos pedirá registrar la información referida al documento, y se llena de la siguiente forma:
- En la casilla 100 seleccionaremos el número que corresponda al tipo de escrito de entre los presentados en el formulario.
- A continuación, en las casillas 101 y 102 indicaremos respectivamente el número de la orden de pago o de la resolución emitida; así como la fecha de dicha orden de pago o resolución emitida.
- En este punto es importante revisar la tabla A encontrada en el reverso del formulario, pues nos servirá para llenar la casilla 103. De entre los diversos causales de comunicación y sus respectivos códigos de la tabla, elegirás el que corresponda a tu trámite; y en base a dicho código, llenarás alguno de los siguientes rubros.
Rubro II
Este rubro se refiere a la documentación sustentatoria sobre pagos imputados de manera equivocada o no considerados por la SUNAT.
- Las casillas 200-205 servirán para escribir el número del formulario con el cual se realizó un pago pero no fue considerado por el ente tributario.
- A continuación, ingresa el número de orden que correspondan al/los formularios; para ello dispones de las casillas 206, 208, 209, 211 y 212.
- La fecha en la que presentaste dicho formulario la debes escribir en las casillas 213, 214, 215, 217 y 218, según corresponda.
- Entre las casillas 219 y 223 pondrás por escrito la dependencia o banco receptor de la operación tributaria.
- En las casillas 225 al 229 podrás especificar el monto pagado.
Rubro III
El tributario puede solicitar a la SUNAT que se le otorgue un fraccionamiento de pago para poder cumplir con sus deudas de manera más llevadera; sin embargo, es posible que dicho fraccionamiento no sea tomado en cuenta por el ente si se realiza una solicitud de devolución. El Rubro III servirá para dar detalle de esto.
- En la casilla 301 ingresarás el número de resolución en donde se otorgó el fraccionamiento anteriormente.
- La casilla 302 exige la fecha de notificación en la que se otorgó dicho fraccionamiento, y que corresponde a la resolución de la casilla anterior.
Rubro IV
Si se presentó previamente un formulario con información errada por errores de digitación o transcripción, en este rubro se puede notificar.
- En las casillas 404, 405 y 406 indicaremos respectivamente el número de formulario, el número de orden y la fecha de presentación del documento con información errada.
- En las casillas 407 y 408 ingresaremos el número de solicitud de modificación de los datos y su fecha de presentación.
Rubro V
Si realizaste una declaración sustitutoria o rectificatoria ante el ente, lo puedes detallar en este rubro.
- En la casilla 502 escribiremos el número del formulario sustitutorio o de modificación de datos.
- En las casillas 504 y 506 indicaremos el número de orden y la fecha de presentación de dicho formulario.
Rubro VI
Este rubro sirve para detallar la duplicidad en la emisión de una resolución de orden de pago o multa.
- Las casillas 602 y 603 sirven para indicar respectivamente el número de resolución y la fecha de notificación de la multa u orden de pago duplicada.
- En la casilla 604 ingresaremos el monto exigido en la resolución antes mencionada.
Rubro VII
Este rubro sirve para convalidar los actos administrativos.
- Las casillas 700-709 expresan causales de anulabilidad y deberás indicar con una X las causales contenidas en la resolución de multa, determinación u orden de pago.
- En la casilla 710 se detalla el número de resolución de los actos antes descritos en las casillas anteriores.
- Finaliza en la casilla 712 indicando la fecha de notificación de la resolución.
Una vez terminado de llenar los rubros correspondientes, se consignará los nombres y apellidos del contribuyente, así como su cédula de identidad y firma.