Concurso de nombramiento Docente 2021

La educación es el pilar más importante de una sociedad, por eso a lo largo de los años en los distintos países se le ha dado aún más importancia a la formación y desarrollo de aquellas personas que ejercen está carrera. Por ejemplo, en Perú existe la llamada evaluación de nombramiento docente.

Quizás se te vengan muchas dudas a la cabeza con respecto a este tema, pero no te preocupes, porque a continuación, te mostraremos los lugares donde rendirán el examen los docentes, también verás de qué consta el examen y mucho más.

Cronograma nombramiento de docente 2021

Si eres ciudadano peruano y tienes un título en Educación, bien sea profesor o licenciado, y deseas ejercer como Docente en cualquiera de las instituciones educativas del país, es necesario que presentes el examen de Concurso de Nombramiento 2021.

Este concurso es indicado por el Ministerio de Educación (Minedu) de Perú para asignar un puesto como Docente en una institución pública del país.

Ahora ten en cuenta el siguiente cronograma que te mostrará la fecha del examen, así como la fecha de los resultados, para que estés atento y no pierdas ningún detalle:

  • 29 de octubre de 2021: se publicarán en el sitio web del Minedu los lugares donde rendirán el examen los docentes.
  • 13 de noviembre de 2021: será la aplicación del examen, también llamado Prueba Única Nacional (PUN).
  • 23 de noviembre de 2021: será la fecha de resultados preliminares del examen, allí todos los que presentaron la prueba deben estar muy atentos.
  • 29 de noviembre de 2021: será la fecha estipulada para publicar los resultados definitivos de la prueba, ya que la fecha anterior son para los resultados preliminares.

Es de notar que en el caso de aquellos aspirantes que no puedan presentarse a aplicar la evaluación por motivos de salud (por contagio de Covid-19) tendrán la oportunidad de presentar sus documentos desde el 1 hasta el 31 de noviembre del presente año.

Además, para aquellos ciudadanos que luego de verificar los resultados preliminares de la prueba no quedaron satisfechos con el puntaje obtenido, tendrán desde el 10 hasta el 13 de noviembre de 2021 para realizar sus respectivos reclamos en el sitio web del Minedu de manera rápida y segura.

¿En qué consiste la evaluación para el nombramiento?

Ahora bien, ya te indicamos el cronograma para presentar la PUN, pero también es importante que conozcas en qué consiste el examen, pues bien, a continuación, te lo mostraremos.

El examen se compone por 90 preguntas que se dividen en tres secciones:

  1. Comprensión Lectora (25 preguntas).
  2. Razonamiento lógico (25 preguntas).
  3. Conocimientos pedagógicos del área especializada (40 preguntas).

En caso de contestar correctamente en las primeras dos secciones podrá tener un puntaje de dos puntos, mientras que en la última sección si contesta correctamente podrá obtener dos puntos y medios.

MINEDU nombramiento docente

Un aspecto que debes tomar en cuenta es que la duración de la aplicación de la prueba es de cuatro horas y media, tiempo suficiente para poder pensar detenidamente en la respuesta que creas correcta.

¿Qué necesitas para presentar el examen?

Para presentar el examen es necesario que cumplas con ciertos requisitos, los cuales se dividen en generales y específicos, veamos cada uno de ellos:

– Generales:

  • Contar con el título de profesor(a) o licenciado(a) en educación debidamente verificado y legal.
  • Una adecuada condición física y mental que contribuya al desarrollo de la niña y el niño.
  • No contar con antecedentes penales, ni haber incurrido en ninguna falta que lo haya llevado a estar en la cárcel.
  • Libertad para ejercer como Docente (persona pública).

– Específicos:

  • Si la persona desea trabajar en una Institución de la zona fronteriza debe presentar su acta de nacimiento que corrobore que es ciudadano peruano.
  • Aquellos que deseen trabajar en el área de Educación Religiosa deben ser aprobados por el Obispo o el director de la ODEC por medio de una carta que lo corrobore.
  • En el caso de aquellos ciudadanos que deseen trabajar en una institución pública de gestión directa deben contar con el documento de propuesta del Gestor que indica su aprobación.
  • Por último, aquellos que deseen postular en II.EE. El EIB debe manejar correctamente el idioma y estar legalmente inscrito en el Registro Nacional de Docentes Bilingües de Lenguas Originarias (RNDBLO).

¿Cuáles son los lugares donde rendirán el examen los docentes?

La evaluación de docentes para la contratación se llevará a cabo de forma presencial, ahora bien, seguro te preguntas dónde debes acudir para presentar la prueba, pues bien, para saber cuáles son los lugares donde rendirán el examen los docentes 2021, debes estar atento a la publicación de estos a través del portal oficial del Minedu en la fecha antes mencionada.

Y en el caso de la evaluación de nombramiento Docentes, esta es realizada por un Comité de evaluación, que estará conformado por el director, subdirector, el jefe de Área de atención pedagógica y el director de la Red Educativa.

Así que prepárate desde ya para poder tener una excelente puntuación en los resultados del examen y de esta forma obtener un puesto como educador en cualquiera de las instituciones públicas de Perú.