AFP: Registro para retirar fondos de pensiones 2020

La Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP) informó que a partir del 6 de abril los ciudadanos podrían iniciar el trámite para realizar un retiro de hasta 2 mil soles de los fondos de AFP autorizado por el Gobierno. El trámite se haría únicamente por internet, por lo que no será necesario hacer presencia en las agencias, todo con la intención de evitar contagios por la pandemia.

A través de www.consultaretiroafp.pe los afiliados con solicitud deberán registrarse, teniendo en cuenta que el orden de registro de solicitudes será de acuerdo al último dígito de los DNI de los ciudadanos, con la finalidad de que el acceso sea mucho más sencillo y rápido.

¿Cuándo son las fechas para registrar la solicitud?

Como comentamos anteriormente la fecha para registrar se regirá por el último digito del DNI, como mostraremos a continuación:

  1. Digito 0, el 6 o 20 de abril.
  2. Digito 1, el 7 o 20 de abril.
  3. Digito 2, el 8 o 19 de abril.
  4. Digito 3, el 9 o 19 de abril.
  5. Digito 4, el 10 o 18 de abril.
  6. Digito 5, el 11 o 18 de abril.
  7. Digito 6, el 12 o 17 de abril.
  8. Digito 7, el 13 o 17 de abril.
  9. Digito 8, el 14 o 16 de abril.
  10. Digito 9, el 15 o 16 de abril.

Retirar dinero de AFP 2020 Perú

Aquellos ciudadanos que no hayan podido registrar sus solicitudes en las fechas correspondientes, podrán hacerlo entre el 21 y 27 de abril.

Hay que saber que el requisito principal para poder acceder al beneficio, es que, todos los afiliados cuenten con recursos en su cuenta individual de capitalización de aporte obligatorios (CIC) y que hasta el 31 de marzo del 2020 no haya ningún registro de acreditación de aportes obligatorios, entre septiembre del 2019 a febrero del 2020.

El ejecutivo dictó el decreto ante el Estado de Emergencia Nacional por el avance del Coronavirus (COVID-19) en todo el Perú.

¿Cómo realizar el retiro?

A continuación nos encargaremos de mostrarte una pequeña guía para conocer el proceso de registro y retiro de los fondos.

  1. El primer paso es acceder a la página consultaretiroafp.pe para saber si se cumple con los requisitos necesarios para el retiro, consultado con tu DNI y recibiendo un mensaje que anuncia “Si accedes al retiro”.
  2. Se recibe un mensaje que indicando la semana donde el usuario deberá rellenar sus datos y enviar la solicitud.
  3. Luego se realiza el desembolso del monto requerido, que debe realizarse en un plazo no mayor de 3 días hábiles, luego de recibida la solicitud.

Además, se informó que los pagos se van a recibir en un solo monto de hasta 2 mil soles, en caso de que el saldo de la CIC de un afiliado fuera menor de 2 mil soles, la AFP pone los fondos en su integridad, a disponibilidad del afiliado para una solicitud de retiro.

En caso de que se realice la solicitud, pero el solicitando no cumpla con los requisitos solicitados, la AFP debe informar en un plazo no mayor de 5 días guardando constancia de la comunicación realizada.